Accidentes de Auto

Si alguna vez se ha lesionado en un accidente automovilístico, sabe que se trata de algo más que simplemente el inconveniente de tener que lidiar con la reparación de su vehículo. Incluso esta tarea sencilla puede convertirse en una pesadilla si su automóvil se considera una pérdida total, por ejemplo, o si el conductor que tiene la culpa no tiene suficiente seguro para cubrir los daños a su vehículo. Los aspectos más sencillos de un accidente automovilístico frecuentemente se vuelven complejos y cuando se agregan varios otros problemas que también pueden surgir como resultado del choque, de repente, toda la situación puede volverse inmanejable.
Si es afortunado, y sólo su vehículo está dañado, una vez que se repare puede seguir adelante sin más interrupciones en su vida. ¿Pero qué pasa si se lastima como resultado del accidente? ¿Quién paga las facturas médicas y cuándo? ¿Si necesita tratamiento médico de inmediato y no tiene seguro médico, cómo obtiene el tratamiento médico que necesita? ¿Qué pasa si no puede pagar ese tratamiento médico de su bolsillo, entonces qué? ¿Y si su lesión es tan grave que requiere algún tipo de cirugía, cómo puede pagar esa cirugía mientras está luchando con la compañía de seguros del conductor culpable?
Estos son sólo algunos ejemplos de los problemas que pueden surgir con respecto a sus lesiones corporales. ¿Pero qué pasa con las pérdidas que no son médicas?
¿Qué pasa si, por ejemplo, tiene que perder trabajo debido al accidente? ¿Días? ¿Semanas? ¿Meses? ¿Qué pasa si sus lesiones le impiden efectuar su trabajo, temporal o permanentemente? ¿Qué pasa si afectan el tipo de trabajo que puede hacer por el resto de su vida? ¿Quién paga por eso? ¿El conductor culpable es responsable por ese tipo de daños también? ¿Recibirá algún tipo de compensación por ese tipo de interrupción en su vida?
Por lo general, la respuesta a las inquietudes anteriores es que, sí, la parte culpable es responsable por TODOS los daños ocasionados por su culpa, pero la realidad de cómo se resuelve eso no es algo tan simple. La recuperación de los daños lleva tiempo. La cantidad de tiempo que toma puede depender de varios factores diferentes, incluidas las cuestiones de responsabilidad o causalidad de los daños, el alcance de los daños incurridos, el tratamiento médico en curso, la duración del litigio, los problemas de manejo de reclamaciones por parte de la compañía de seguros de automóviles, etc. Mientras tanto, usted sigue sufriendo, sigue incurriendo en gastos médicos y sigue teniendo problemas para regresar a su trabajo.
Aquí es donde entramos nosotros.
Los abogados del Bufete Ferriol Pérez pueden ayudarle a navegar todos los aspectos frustrantes de su reclamación para que pueda concentrarse en lo que es importante: sanar y reanudar su vida. Aquí, en Ferriol Pérez, tenemos la experiencia y el conocimiento asociados con grandes bufetes combinado con el toque personal de una práctica familiar. ¿Cómo le beneficia esto? Tendrá todos los recursos que necesita para luchar contra las compañías de seguros y recibir la atención médica adecuada mientras los abogados le asesoran y dedican el tiempo necesario para guiarle en situaciones desconocidas. Se sentirá seguro de saber dónde se encuentra en todo momento durante el proceso del caso y donde finalmente estará al concluir el mismo.
Para su comodidad, si ha sido afectado por un accidente automovilístico, esperamos que la siguiente información pueda serle útil mientras considera sus opciones. Tenga en cuenta que la información difundida aquí sirve sólo como una descripción muy básica de la ley de Luisiana. Si desea consultar con un abogado sobre los detalles de su caso, comuníquese hoy mismo con nosotros al (504) 324-8716 para una consulta gratuita.
Algunos Consejos para Tener en Cuenta
Si se Encuentra Involucrado en un Accidente
-
- Comuníquese con la Policía mientras se encuentra en la escena para que se pueda redactar un informe (necesitará el número de informe para presentárselo a la compañía de seguros);
-
- Obtenga el nombre e información del seguro del otro conductor mientras se encuentra en el lugar del choque e inicie una reclamación con su compañía de seguros a la mayor brevedad posible (para comenzar a “rodar la bola” en su reclamación por daños a la propiedad);
-
- Si puede, tome fotografías de la escena y el daño a los vehículos;
-
- Obtenga el número de informe del policía que atendió a la escena antes de que se vaya;
-
- Si está herido en la escena, avísele de inmediato al policía y solicite el servicio de emergencia. Si prefiere conducir hasta el hospital, infórmeselo también al oficial. Asegúrese de seguir todas las instrucciones que reciba al momento del alta del hospital;
-
- Si no creyó que se lesionó mientras estaba en la escena del choque, pero después comienza a sentir dolor e incomodidad, asegúrese de buscar atención médica tan pronto como se manifiesten sus síntomas;
-
- Una vez que se inicie una reclamación con la compañía de seguros del conductor culpable, solo dispondrá de un (1) año a partir de la fecha del accidente para resolver esa reclamación o tendrá que presentar una demanda judicial;
-
- La compañía de seguros asignará un ajustador (a veces más de uno) para manejar los diversos aspectos de su reclamación. Por favor, tenga en cuenta que cualquier comentario que le diga a ese ajustador puede ser utilizado en su contra para resolver su reclamación, incluidas las declaraciones grabadas que realice a la solicitud del ajustador. Esta es una de las razones por las que recomendamos que las personas lesionadas en un accidente de auto obtengan representación legal lo antes posible;
-
- Si contrata a un abogado, los ajustadores de seguros no pueden hablar con usted directamente y, en cambio, deben consultar a su abogado, quien hará todo lo que esté a su alcance para proteger sus intereses en relación con su reclamación; y
-
- Reiteramos, si su reclamación contra la compañía de seguros del conductor culpable no se puede resolver dentro de un (1) año a partir de la fecha del accidente, entonces será necesario presentar una demanda judicial (consulte la sección “Prescripción” a continuación).
¿Qué es Responsabilidad por Agravio (Daños y Perjuicios)?
Según la ley de Luisiana, todo acto del hombre que cause daño a otro lo obliga por su culpa a repararlo. De este lenguaje surge la responsabilidad por agravio (daños y perjuicios) en Luisiana. En otras palabras, un “agravio” es un acto de alguien que causa daño a otro. Para que la persona sea responsable de reparar el daño que causa (para que exista responsabilidad), tiene que haber “culpa” de su parte y el acto tiene que “causar” su “daño”. Ejemplos de “culpa” bajo la ley de Luisiana incluyen negligencia, imprudencia o falta de habilidad.
Negligencia
En las circunstancias de un accidente automovilístico, la teoría legal de la recuperación es la negligencia. ¿Qué significa eso en términos sencillos? Significa que hay que establecer que el otro conductor tuvo la culpa de ser negligente en su conducción del vehículo; en otras palabras, hay que comprobar que el otro conductor tenía el deber de conducir de cierta manera (de manera cuidadosa y prudente, por ejemplo) y no lo hizo (incumplió su deber de cuidado). Pero probar la negligencia, sólo, no es suficiente. Entonces hay que probar que su negligencia causó daño. Esto significa que, para recuperar los daños de un conductor negligente como resultado de un accidente automovilístico, será necesario establecer varios elementos:
- El conductor fue negligente en su conducción del vehículo (culpa);
- Hubo daño como resultado del accidente (daños);
- El daño fue causado por la negligencia del conductor culpable (causalidad).
Estos son los elementos sobre los que usted o su abogado discutirán con la compañía de seguros cuando presente una reclamación contra el seguro de automóvil del conductor culpable. Estos argumentos pueden demorar la resolución de su reclamación o demanda; todo mientras puede estar lidiando con lesiones / daños en tiempo real relacionado con su caso.
Daños Recuperables
Es posible que se esté preguntando en este punto, ¿qué son exactamente los “daños” y qué tipo de daños se pueden recuperar en un caso de accidente automovilístico? El término “daños” se refiere a la compensación pecuniaria, recompensa o satisfacción por una lesión sufrida. En el contexto de un agravio, la parte lesionada tiene derecho a daños compensatorios; es decir, daños diseñados para colocar a la parte lesionada en la posición en la que él o ella habrían estado si el agravio no se hubiera cometido. Los daños compensatorios se dividen en dos categorías: daños generales y daños especiales.
Los daños generales son tipos de daños que son inherentemente especulativos y no pueden calcularse con certeza matemática (es cómo los tribunales otorgan un valor monetario a su dolor). Los daños especiales son aquellos que tienen un valor de mercado listo y pueden determinarse con relativa certeza.
Los tipos de daños recuperables como resultado de un accidente automovilístico pueden incluir: dolor y sufrimiento; angustia mental asociada a lesiones físicas; pérdida del disfrute de la vida; discapacidad corporal; pérdida de consorcio, servicio y sociedad; gastos médicos; pérdida de ingreso; pérdida de capacidad de ingresos; y daños a la propiedad.
Culpa/Negligencia Comparativa
¿Qué pasaría si durante el accidente usted también fue negligente en su conducción y su negligencia contribuyó a sus lesiones? ¿Eso impediría completamente su causa de acción? No. Según la ley de Luisiana la culpa de una persona lesionada no anula su causa de acción. Simplemente reduce su recuperación por el porcentaje de negligencia atribuida a su culpa.
La teoría de negligencia comparativa se aplica en cualquier acción por daños y perjuicios. Esto significa que el grado o porcentaje de culpa de cada parte en un accidente (aunque la persona no sea parte de la acción o su identidad no sea conocida) debe determinarse y asignarse, y los daños deben ser distribuidos entre los diferentes actores en relación directa al porcentaje de culpa. En otras palabras, a cada actor se le debe asignar un porcentaje apropiado de culpa, y cada parte culpable sólo es responsable de su grado de culpa. Si usted, como demandante, es culpable, sus daños serán reducidos proporcionalmente.
Prescripción
¿Cuánto tiempo tiene para presentar una demanda judicial para recuperar los daños sufridos como consecuencia de un accidente automovilístico? Según la ley de Luisiana, tiene un (1) año a partir de la fecha del accidente automovilístico para presentar una demanda contra el conductor culpable y su compañía de seguros de automóviles.
Estamos a su disposición si tuviesen alguna pregunta sobre lo que aquí se ha escrito. No vacilen en comunicarse con nosotros al 504-324-8716.